Valientes y fuerte nos enfrentamos al recuento de los daños del 2018. Para saber a que nos enfrentamos este 2019 debemos empezar por recordar lo que fue el 2018 para los inmigrantes en este pais.
Si bien es cierto la mayoria de decisiones del gobierno fue negativa para los inmigrantes en este pais, tambien es cierto que las cortes federales en los Estados Unidos tomaron muchas decisiones para proteger a los mismos inmigrantes que el gobierno rechazaba.
Por ejemplo, el Presidente cancelo la orden ejecutiva de DACA (los dreamers) y fueron los jueces en las cortes federales los que aun la mantienen viva permitiendo que los dreamers sigan renovando sus permisos en lo que se decide en todas las instancias si el presidente cancelo DACA apropiadamente o no.
Otro ejemplo fue la cancelaciones del TPS por parte del presidente pues mientras el presidente y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional cancelaban el TPS, son las cortes las que ahora le han dicho al gobierno que no estan seguros de que la decision sea apropriada y mientras se decide este asunto, el gobierno probablemente tendra que renovarles los permisos de trabajo a las personas con TPS.
Como ven estos fueron ejemplo donde pudimos ver como el gobierno ejecutivo y las cortes son independtientes. Ahora para el 2019 esperamos que la decision final de DACA y el TPS sea favorable para los inmigrantes para que asi el congreso tenga mas tiempo para finalmente hacer una ley para los dreamers y otra para las personas con TPS.
Muchos me preguntan, que pasa si el juez dice que la cancelacion de DACA y el TPS no fue correcta, podremos volver a aplicar y la respuesta es NO. Lo mas probable es que si los inmigrantes ganamos estos juicios, el presidente podra volver a cancelar estos programas pero esto nos dara mas tiempo para seguir empujando al congreeso para que haga algo definitivo que ayude a los dreamers y a las personas con TPS en este pais.
Ademas es muy importante recordarle a todas las personas con TPS que viven en el 9no y 6to circuito que si tienen un esposo ciudadano o un hijo ciudadano norteamericano, ellos pueden pedir la residencia a traves de este familiar sin tener que salir de los Estados Unidos ni pedir permisos.
Este 2019 yo lo veo con esperanza para los dreamer y las personas con TPS. Espero en Dios que durante todo el año mantengan sus permisos de trabajo y si Dios permite, espero que puedan ver leyes que les permita quedarse permanentemente en los Estados Unidos.
Aunque a veces parezca, el panorama no es del todo negro ni del todo blanco, Dios tiene un plan perfecto para nosotros, y yo espero que lo podamos ver este 2019. Sigamos llamando, escribiendo, y pidiendole a nuestros congresistas que busquen leyes que ayuden a los inmigrantes de una vez por todas.
Animo, y sigamos en nuestra lucha pacifica por una mejor calidad de vida para los inmigrantes en este pais.
Feliz 2019
Kathia