dreamers

El sueño de los Dreamers cae en el olvido

En los últimos años, la situación de los Dreamers, ha sido golpeada por una constante incertidumbre. El programa que fue exitoso luego de su implementación, y que parecía ser la columna necesaria para apoyar y construir nuevos cimientos de protección para jóvenes indocumentados, parece haber caído en el olvido en las discusiones de migración.

En Inmigrando con Kathia te traemos toda la información sobre lo que sucede en Estados Unidos, y te contamos dónde quedan los sueños de los Dreamers y esperanzas para sus vidas personales. Sigue leyendo este artículo para enterarte de los detalles.

Tabla de Contenidos

    Un futuro incierto para los Dreamers

    dreamers
    El sueño de los Dreamers podría correr peligro de caer en el olvido si el foco de cara a las elecciones de noviembre solo se centra en la frontera.

    ¿Por qué el Deferred Action for Childhood Arrivals es tan importante?

    En 2012, el entonces presidente, Barack Obama, anunciaba uno de los cambios más grandes a la política de inmigración de Estados Unidos con el Deferred Action for Childhood Arrivals, mejor conocido como DACA. Este programa sin precedentes protegía a las personas jóvenes que habían llegado al país de niños de ser deportados. 

    Sin documentos, estos jóvenes, también conocidos como Dreamers, podían acceder a educación y contar con la posibilidad de trabajar en Estados Unidos bajo un halo de protección y progresar sin tener que preocuparse por la amenaza de la deportación. Este programa le dio un nuevo significado a la vida de más de 800.000 migrantes que crecían y estudiaban en Estados Unidos.

    2024 es el año en que todo cambió

    La importancia del programa DACA, y el significado e impacto social que tuvo, fue tan grande que hasta se hizo un musical de Broadway al respecto. Sin embargo, este año, la tratativa y del programa pasó de ser un tema principal y una obviedad, a solo una idea tardía

    Sin una promesa para resolver la ciudadanía o estatus de los Dreamers, y una sensación de incertidumbre creciente, es justo preguntarse ¿cuándo la resolución de DACA dejaron de ser el tema principal y lo correcto por hacer? Esta pregunta parece no tener otra respuesta que la petición del actual presidente al Congreso de avanzar. 

    ¿Qué se puede esperar para después de noviembre?

    Las elecciones presidenciales en Estados Unidos parecen estar a la vuelta de la esquina, a pesar de que faltan varios meses para que se lleven a cabo. El panorama está lleno de incertidumbre para la inmigración, a pesar de que este es el tema central de debate y el que, probablemente, definirá los resultados.

    Sin embargo, con la crisis en la frontera en el centro del escenario, los sueños de los Dreamers pareces caer en el olvido legislativo y estar en peligro como nunca antes. Esto no supone buenas noticias para los más de 600.000 beneficiarios de DACA que actualmente se encuentran en Estados Unidos, y a quienes se les pide renovar su estatus migratorio cada dos años.

    Conclusiones

    A modo de resumen, podemos decir que la situación de los Dreamers en Estados Unidos sigue siendo un tema de gran incertidumbre y preocupación. Con el foco puesto en la frontera entre Estados Unidos y México, y la creciente tensión por la nueva iniciativa de asilo, el futuro del programa DACA parece haber quedado en el olvido.

    En Inmigrando con Kathia, seguiremos comprometidos con informar cualquier actualización que pueda surgir sobre el programa DACA y el futuro de sus beneficiarios. Si tienes dudas sobre tu caso en particular, no dudes en contactar a nuestro equipo de abogados expertos en inmigración.


    En Inmigrando con Kathia nos dedicamos a compartir noticias diarias sobre la ley migratoria en Estados Unidos. No te pierdas ninguna actualización, síguenos en redes @inmigrandoconkathia o ingresa a nuestro blog para enterarte de más.

    Artículos relacionados

    Reforma Migratoria 2024: Debaten asilo, libertad condicional y DACA

    Viajar legalmente con DACA: Requisitos y recomendaciones

    Restricción de la inmigración en EE.UU.: Consecuencias en varios frentes

    Recortes de presupuesto y el nuevo enfoque de Denver hacia la migración

    Compartir

    Más noticias de inmigración