NO SE PUEDE DESPEDIR A NADIE POR SU ORIENTACION SEXUAL
Kathia Quiros
Kathia Quiros

No se puede despedir a nadie por su orientación sexual: La Corte Suprema dice no a la discriminación

Hoy es un dia historico para los Estados Unidos y para todos sus habitantes sin importar su estatus legal. Hoy la Corte Suprema dejo bien claro que la discriminacion por sexo no esta permitida en ninguna de sus formas. Esto quiere decir que no se puede despedir a nadie de su trabajo por ser gay o transexual. Esta decision es muy importante no solo para la comunidad LGTBI pero tambien para todas las minorias y la comunidad inmigrante pues reenfuerza los principio basicos de respeto a la libertad de las personas sin importar su raza, religion, color, origen nacional o sexo.

Para muchos de nosotros el tema parecera obvio pero la verdad es que no lo era. El gobierno argumentaba que una persona gay no podia quejarse por ser despedido por ser gay porque la ley solo protegia a los hombres y mujeres que eran despedidos por ser hombres o mujeres. En otras palabras, lo unico que importaba era su sexo biologico. Sin embargo en la mayoria de los casos, las personas eran discriminadas por su orientacion sexual o porque decidian salir del closet o porque decidian cambiar de sexo y sus patrones no lo toleraban. Es en este marco que la Corte Suprema, analiza nuevamente la ley que prohibe la discriminacion por sexo y decide que la ley como esta escrita es muy clara y que la palabra sexo incluye a la orientacion sexual y por lo tanto una persona despedida unicamente o parcialmente por su orientacion sexual o preferencia de genero esta siendo discriminada y eso es contra la ley.

Es importante resaltar que esta decision es para todas las personas que viven dentro de los Estados Unidos sin importar su estatus migratorio. Esto quiere decir que nadie puede ser discriminado por su orientacion sexual sin importar si es inmigrante o si es ciudadano norteamericano.

Como abogado, como persona y como inmigrante, creo que es una decision hermosa. Creo que obligara a empleadores, managers y supervisores a tomar conciencia de lo importante que es respetar a los demas en cualquier circumstancia. Todos tenemos derecho a pensar como querramos pensar pero eso no nos da derecho a juzgar o a maltratar a nadie. Por el contrario, debemos amar y respetar a nuestros semejantes y esperar siempre vivir en un pais donde todos podamos ser tratados con respeto sin importar nuestro color, raza, religion, origen nacional o sexo.

Hoy es un buen dia en este pais.

Compartir

Más artículos de Kathia

¿Necesitas ayuda urgente con tu caso de inmigración?

Reserva una cita ahora mismo con las abogadas de GWP Law, el equipo legal de inmigrando con Kathia.