Estados Legales

Toda la información sobre TPS, DACA, Parole y los demás estados legales que te permiten vivir en Estados Unidos de forma legal.

Círculo de puños unidos en representación a la unidad y a que derechos tiene un asilado politico en estados unidos

Asilo político en Estados Unidos: Derechos, beneficios y libertades

En un mundo donde la protección y el apoyo a los derechos humanos son fundamentales, es esencial comprender qué derechos tiene un asilado político en Estados Unidos. En Inmigrando con Kathia proporcionaremos una visión detallada y actualizada sobre los aspectos clave que rodean a quienes están protegidos bajo el asilo en este país, porque conocer …

Asilo político en Estados Unidos: Derechos, beneficios y libertades Leer más »

Pareja de migrantes en un aeropuerto de Estados Unidos tras aprender si pido asilo político puedo volver a mi país

Entré a Estados Unidos con asilo político: ¿Puedo volver a mi país?

Si te preguntas «¿Si pido asilo político puedo volver a mi país?», has llegado al lugar indicado para despejar tus dudas sobre los derechos y restricciones que implica esta protección. El asilo político trae varias ventajas a sus beneficiarios, tales como protección contra la deportación, amparo humanitario y ayudas para migrantes. Pero también, cuenta con …

Entré a Estados Unidos con asilo político: ¿Puedo volver a mi país? Leer más »

Familia de refugiados en USA tras entender la diferencia entre asilo y refugio

Diferencias entre asilo y refugio: ¿Cuál debo solicitar?

Si bien es común que en el mundo de la migración en los Estados Unidos se confundan los términos “asilado” y “refugiado” debido a que ambos ofrecen protección, la realidad es que son dos estatus legales muy diferentes entre sí. Por eso, es fundamental saber la diferencia entre asilo y refugio para conocer en profundidad …

Diferencias entre asilo y refugio: ¿Cuál debo solicitar? Leer más »

Formulario I589 para saber cómo solicitar asilo en USA

Guía para aprender cómo solicitar asilo en USA

El asilo político ofrece grandes protecciones y amparos a quienes se encuentren en los Estados Unidos y tengan temor de volver a sus países de origen por diversas razones. Pero así como sus beneficios son grandes, los desafíos para obtener el asilo también lo son. Por eso, en Inmigrando con Kathia hemos desarrollado una guía …

Guía para aprender cómo solicitar asilo en USA Leer más »

Retrato de una mujer latina que migró luego de leer las ventajas y desventajas del asilo politico

Ventajas y desventajas del asilo político para saber antes de aplicar

Solicitar asilo político en los Estados Unidos es una tarea ardua y sinuosa, que a pesar de los grandes beneficios que ofrece, no se atraviesa sin superar ciertos desafíos. Por eso, en Inmigrando con Kathia abordaremos de manera exhaustiva las ventajas y desventajas del asilo político en este país. Si estás considerando esta opción, es …

Ventajas y desventajas del asilo político para saber antes de aplicar Leer más »

Trabajador eligiendo herramientas de trabajo para comenzar a trabajar luego de consultar si puedo trabajar sin seguro social

¿Es legal trabajar sin seguro social en Estados Unidos?

En los Estados Unidos, la cuestión de si se puede trabajar con visa y sin seguro social es un tema que suscita numerosas dudas y conflictos. En primer lugar, el Número de Seguro Social (NSS) es una identificación única utilizada en diversos trámites legales y financieros en el país. Este número consta de nueve dígitos …

¿Es legal trabajar sin seguro social en Estados Unidos? Leer más »

Extranjero realizando trabajo en USA sin papeles en una fábrica

Los riesgos legales y laborales del trabajo sin papeles en Estados Unidos

El fenómeno del trabajo en USA sin papeles ha sido un tema de discusión y debate durante años. Muchas personas se enfrentan a la decisión de trabajar en un país extranjero para mejorar sus condiciones de vida, a pesar de no contar con la documentación legal necesaria. A lo largo de esta guía, en Inmigrando …

Los riesgos legales y laborales del trabajo sin papeles en Estados Unidos Leer más »

Imagen de cerca de una aplicación de visa tras aprender como cambiar de estatus en estados unidos

¿Es posible cambiar de estatus en Estados Unidos?

En el complejo sistema migratorio de Estados Unidos, existe la posibilidad de cambiar de estatus migratorio una vez que una persona se encuentra en el país. Este proceso permite a los individuos con un estatus de no inmigrante ajustar su situación legal y obtener un estatus migratorio diferente al que tenían originalmente. A lo largo …

¿Es posible cambiar de estatus en Estados Unidos? Leer más »

Grupo de estudiantes de intercambio sonriendo con la bandera de USA luego de averiguar cómo puedo cambiar mi estatus de turista a estudiante en USA

Cómo cambiar el estatus de turista a estudiante en USA: guía paso a paso

¿Viniste de turista a los Estados Unidos y ahora quieres estudiar aquí? ¿Te estás preguntando cómo puedo cambiar mi estatus de turista a estudiante en USA? Si estás interesado en continuar tus estudios en este maravilloso país y necesitas cambiar tu estatus migratorio, en Inmigrando con Kathia te proporcionaremos una guía detallada y paso a …

Cómo cambiar el estatus de turista a estudiante en USA: guía paso a paso Leer más »

Reja en la frontera sur representando lo que pasa si tengo orden de deportacion y vuelvo a ingresar a EE.UU.

¿Qué pasa si tengo orden de deportación y vuelvo a ingresar a EE.UU.?

La deportación ha cambiado tras el fin del Título 42. Con el fin del Título 42 el pasado 11 de mayo, no solo han cambiado drásticamente ciertas medidas en la frontera para regular el ingreso, sino que también han sido modificadas las reglas de deportación. Ahora, en el caso de que alguien intente ingresar sin …

¿Qué pasa si tengo orden de deportación y vuelvo a ingresar a EE.UU.? Leer más »