Declaración de impuestos desde el extranjero
Picture of Kathia Quiros
Kathia Quiros

¿Cómo Hacer una Declaración de Impuestos desde el Extranjero?

Hay trámites que resultan fundamentales realizar. Sin embargo, estos trámites pueden volverse complejos al vivir en el extranjero, es por eso que entender cómo hacer una declaración de impuestos desde el extranjero se vuelve crucial para los ciudadanos estadounidenses que viven o trabajan fuera del país. 

En esta guía de Inmigrando con Kathia, desglosaremos los pasos esenciales para cumplir con sus obligaciones fiscales mientras se encuentra en el extranjero, asegurando que evite multas y maximice cualquier posible beneficio fiscal disponible para expatriados. Siga leyendo este artículo para enterarse de todos los detalles.

Tabla de Contenidos

    ¿Qué debo tener en cuenta para hacer una declaración de impuestos desde el extranjero?

    El Servicio de Impuestos Internos (IRS) requiere que todos los ciudadanos, residentes permanentes, y expatriados de Estados Unidos reporten sus ingresos, independientemente de dónde se encuentren. Sin embargo, algunas veces, este proceso puede ser complejo de navegar debido a las leyes fiscales internacionales.

    Para llevar a cabo y completar este proceso de manera exitosa, será necesario entender en primera instancia quién necesita hacer la declaración de impuestos, qué ingresos debe declarar, qué formularios necesita, a qué dirección debe enviar la declaración de impuestos, y cuáles son los créditos y deducciones para los que podría ser considerado elegible.

    Declaración de impuestos desde el extranjero
    Para realizar la declaración de impuestos desde el extranjero es necesario entender qué documentos son necesarios y dónde realizar la presentación de la documentación.

    Entendiendo la declaración de impuestos desde el extranjero

    ¿Quién debe declarar impuestos en Estados Unidos?

    Es importante saber que todos los ciudadanos, residentes permanentes, y expatriados que se encuentren fuera del país deberán hacer una declaración de impuestos sobre sus ingresos globales, ya que todos los ingresos devengados están sujetos a impuestos estadounidenses, según lo aclara el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

    Sin embargo, se debe tener en cuenta que bajo algunas circunstancias una persona podría quedar exenta de presentar una declaración de impuestos sobre sus ingresos en el extranjero. Para ello será necesario que verifique su elegibilidad, lo cual puede hacerse mediante el uso del Asistente Tributario Interactivo (ITA) del Servicio de Impuestos Internos.

    ¿Qué ingresos debe declarar?

    Como regla general se deberán presentar declaraciones sobre los ingresos, la renta, el patrimonio, y las donaciones, así como el pago de los impuestos correspondientes, como sucedería si usted se encontrase en Estados Unidos. Adicionalmente, la persona que se encuentra en el extranjero también deberá informar si tiene cuentas financieras extranjeras, incluso si estas no generan ingresos tributables.

    Como si esto fuera poco, una persona deberá presentar ante el IRS cualquier transacción realizada en moneda virtual, ya que son tributables por ley y la moneda virtual es considerada una propiedad. Para más información, puede consultar la página oficial del Servicio de Impuestos Internos para el apartado de Activos digitales.

    ¿Qué ingresos en el extranjero no están incluidos?

    Debe tener en cuenta que no todos los ingresos en el extranjero son considerados como declarables, y deberá omitirlos de su declaración. Algunos de los ingresos que no entran en su declaración incluyen salarios del gobierno de Estados Unidos, pensiones y beneficios obtenidos en el extranjero, contribuciones a fideicomisos de empleados, ingresos recibidos a fin de año, entre otros.

    ¿Qué formulario debo presentar para declarar mis impuestos como expatriado?

    Los ciudadanos estadounidenses que hayan renunciado a su ciudadanía y los residentes permanentes que hayan finalizado dicha residencia no están exentos de presentar la declaración de impuestos. Para declarar tus impuestos como expatriado, uno de los formularios más importantes que debes presentar es el Formulario 1040, el cual es la declaración de impuestos individual estándar en Estados Unidos.

    Adicionalmente, y solo si los ingresos superan un monto específico, también será necesario presentar el Formulario 2555 para reclamar la exclusión de ingresos por trabajo en el extranjero o el crédito por impuestos extranjeros. Además, será necesario disponer de un Número de Seguro Social o ITIN.

    El Formulario 8854 también podría ser usado como documento adicional al Formulario 1040 para aquellas personas que sean consideradas expatriadas en o desde el 4 de junio de 2004. Este sirve, esencialmente, para certificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en los 5 años anteriores a la expatriación y para cumplir con sus obligaciones de presentación de información inicial y anual según la sección 6039G. 

    Declaración de impuestos desde el extranjero
    La declaración de impuestos desde el extranjero es un paso crucial para las personas que deseen evitar multas.

    Fechas de presentación de declaración de impuestos desde el extranjero

    Es importante comprender que los la declaración de impuestos se puede presentar por año fiscal o año calendario, y que IRS le otorga una prórroga automática de dos meses si vive en el extranjero. 

    La fecha límite de presentación de su declaración de impuestos corresponde al 15 de abril, y la fecha de vencimiento extendida será el 15 de junio. Si la fecha de vencimiento cae sobre un día sábado o domingo, y/o feriado legal, esta se retrasará hasta el siguiente día hábil. Además, en algunos casos, una persona podrá acceder a una prórroga de 4 meses a través del Formulario 4868 (SP), Solicitud de Prórroga Automática para Presentar la Declaración del Impuesto sobre el Ingreso Personal de los Estados Unidos, la cual, a su vez, podría generar intereses.

    Declaración de impuestos desde el extranjero
    Lea atentamente las instrucciones contenidas en los formularios que necesita presentar para realizar la declaración de impuestos desde el extranjero.

    Dónde presentar la declaración de impuestos desde el extranjero

    Si una persona es ciudadana de Estados Unidos o extranjero residente que se encuentra en el extranjero desea enviar su declaración de impuestos, deberá considerar las siguientes direcciones:

    Si solicita un rembolso, sin adjuntar un cheque o giro postal, envíe su documentación a la siguiente dirección:

    Department of the Treasury
    Internal Revenue Service Center
    Austin, TX 73301-0215
    USA

    Si adjunta un cheque o giro postal, envíe su documentación a la siguiente dirección:

    Internal Revenue Service
    P.O. Box 1303
    Charlotte, NC 28201-1303
    USA

    Presentación online

    Algunos contribuyentes podrán ser elegibles para realizar la presentación en línea de su declaración de impuestos a través del programa Free File.

    Palabras finales 

    A modo de conclusión podemos decir que realizar una declaración de impuestos desde el extranjero puede ser un proceso desafiante. Sin embargo, resulta un proceso necesario y crucial que los ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos que se encuentren en el extranjero deben realizar para evitar multas y aprovechar al máximo los beneficios fiscales disponibles. 


    En Inmigrando con Kathia nos dedicamos a informar a nuestra querida comunidad migrante sobre sus derechos y opciones a través de guías detalladas, videos, recursos valiosos y noticias sobre la ley de inmigración. Síguenos en @inmigrandoconkathia o ingresa a nuestro sitio web.

    Artículos relacionados

    Temporada de impuestos 2023

    Residencia Permanente en Estados Unidos: Qué hacer una vez obtenida

    ¿Cómo prepararse para la entrevista para la ciudadanía americana?

    Derechos y Responsabilidades de los Ciudadanos tras la Naturalización

    Compartir

    Más artículos de Kathia

    ¿Necesitas ayuda urgente con tu caso de inmigración?

    Reserva una cita ahora mismo con las abogadas de GWP Law, el equipo legal de inmigrando con Kathia.